Nuevo periodo inhábil para actuaciones judiciales: del 24 de diciembre a 1 de enero
Los días del 24 de diciembre al 1 de enero serán inhábiles para las actuaciones judiciales. Así lo ha anunciado el ministro de Justicia Juan Carlos Campo. Esta modificación se recogerá en el futuro anteproyecto de ley de eficiencia organizativa, en el que se está ya...
leer másRevista Abogacía Española nº 127
NÚMERO 127. MARZO 2021 El nuevo Estatuto General de la Abogacía, aprobado en el Consejo de Ministros del 2 de marzo, es el tema principal de este número de la Revista. Una edición en la que también informamos de la reforma del Reglamento de Justicia Gratuita para que...
leer másEl nuevo Estatuto General de la Abogacía, publicado en el BOE
El BOE ha publicado esta mañana el nuevo Estatuto General de la Abogacía, aprobado en su reunión del 2 de marzo por el Consejo de Ministros. Este nuevo texto, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, actualiza la normativa que regula la profesión y la dota de un...
leer másDoble rasero en los viajes: los extranjeros podrán venir a España, pero los españoles no podrán moverse
Se da la paradoja de que un ciudadano europeo residente en Alemania podrá viajar a Baleares, pero un nacional residente en Valencia no podrá visitar a su familia en Murcia. Estas serán las restricciones a la movilidad nacional en España, pero no a la internacional, de...
leer másLa reforma legislativa sobre el ejercicio jurídico de personas con discapacidad excluye la asistencia letrada preceptiva
El texto, que ha contado con el consenso mayoritario de los grupos parlamentarios, pasa ahora a su fase de tramitación en el Senado La intervención letrada preceptiva solo se contempla para unos casos excepcionales, a pesar de lo reclamado por la Abogacía. La Comisión...
leer másEstreno on line del documental ‘La Defensa, por la libertad’
Si quieres conocer, o revivir, la historia de la Abogacía desde mediados de los 60 hasta 1978, ya puedes ver online el documental ‘La Defensa, por la libertad’, dirigido por Pilar Pérez Solano y coproducido por el Consejo General de la Abogacía, la Mutualidad de la...
leer másNuevo Estatuto: Los abogados podrán reclamar ante el Poder Judicial
Los abogados podrán reclamar ante el Consejo General del Poder Judicial si las vistas comienzan tarde y por vulneraciones de respeto e independencia. Así lo establece el nuevo Estatuto de la Abogacía en el apartado sobre la relación de los profesionales de la Abogacía...
leer másMás de 550.000 ciudadanos se benefician del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita en 2020
Supone un descenso del 21% con respecto al año, debido a la situación provocada por la pandemia del Covid19 Este Expediente, puesto en marcha por el Consejo General de la Abogacía Española, simplifica y acorta los plazos y evita desplazamientos y esperas Entre el 1...
leer másNuevo estatuto: Formación continua obligatoria durante todo el ejercicio profesional
Nuevo estatuto: Formación continua obligatoria durante todo el ejercicio profesional Los profesionales de la abogacía deberán realizar una formación continuada durante todo su ejercicio profesional. Así lo establece el nuevo Estatuto de la Abogacía Española, que...
leer másNuevo Estatuto: límites a la publicidad y refuerzo de los derechos de los consumidores
El nuevo Estatuto de la Abogacía, aprobado el 2 de marzo por el Consejo de Ministros, regula explícitamente las condiciones en las que podrá realizarse publicidad de los servicios profesionales, algo que en el anterior texto apenas estaba desarrollado. En este...
leer más