“Ley Rhodes”: El Congreso aprobará hoy la ley de infancia, que inicia la prescripción a los 35 años
El Pleno del Congreso aprobará este jueves la ley de protección a la infancia frente a la violencia, que amplía el plazo para iniciar la prescripción de los delitos graves hasta que la víctima cumpla 35 años para evitar que los casos queden impunes, ya que las...
leer másEntra en vigor la obligación del registro salarial para todas las empresas
A partir de hoy, con la entrada en abril del Real Decreto 902/2020 de Igualdad Retributiva entre hombres y mujeres, todas las empresas están obligadas a tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos. Aquellas que...
leer másLa graduación penal de las lesiones: “Hay que atender caso por caso”
¿La pérdida de la visión de un solo oído es suficiente para aplicar el artículo 149 del Código Penal sobre lesiones muy graves? ¿La mera prescripción de antiinflamatorios basta para atribuir a una lesión rango delictivo? ¿Un palo es un instrumento peligroso? ¿Si el...
leer másLa asistencia letrada por videoconferencia se extenderá a todas las prisiones
El Consejo General de la Abogacía Española y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (IIPP) han firmado un convenio que permitirá que todas las personas internas en centros penitenciarios dependientes de la Administración General del Estado puedan...
leer másLas tendencias tecnológicas que están revolucionando el sector jurídico
El panel de expertos online organizado por Fundación Mutualidad Abogacía explora el efecto del COVID-19 como catalizador de cambios para el sector legal Noticia 07-04-2021 ElDerecho.com Con el objetivo de analizar los efectos de un año de pandemia en el sector...
leer másCuatro sentencias del Supremo contradicen a la de la Audiencia de Zaragoza que recorta los plazos procesales
Hasta cuatro sentencias del Tribunal Supremo contradicen el fallo alcanzado por la sección cuarta de la Audiencia de Zaragoza que reduce los plazos procesales al incluir los días inhábiles. En concreto, se trata de la Sentencia nº 538/2011, de 11 de julio de 2011,...
leer másLa Audiencia Provincial de Zaragoza mantiene que las nuevas tecnologías permiten presentar una demanda en un día procesalmente inhábil
Si el último día del plazo de presentación de una demanda es inhábil procesalmente, dicho plazo no se prorroga hasta el siguiente día hábil, ya que puede ser presentada telemáticamente. Así lo ha fallado la Audiencia Provincial de Zaragoza en la sentencia 287/2020, de...
leer más[Opinión] Tres razones que justifican la especialización de la Justicia en infancia, familia y capacidad
La decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, Maria Eugènia Gay, el decano del Colegio de Abogados de Madrid, José María Alonso, y el presidente de la Plataforma Familia y Derecho, Xavier Abel, explican en esta columna colectiva las razones por lo que es...
leer másLa Abogacía celebra la inhabilitación en Navidad, pero espera avances más sólidos en conciliación
Inhabilitar judicialmente una semana en el periodo navideño será un primer paso, uno más en materia de conciliación. Pero solo uno más en este terreno en el que tanto queda por recorrer. Así lo considera el Consejo General de la Abogacía Española, órgano de...
leer másMedidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género (Ley 1/2021, de 24 de marzo)
Publicada en el BOE del 25 de marzo de 2021, la Ley 1/2021, de 24 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género. Las mujeres víctimas de violencia de género son un colectivo especialmente vulnerable en...
leer más