La fiscalidad de despachos, a análisis en la próxima Conferencia de los Lunes
La “Fiscalidad de despachos -obligaciones fiscales de los abogados y de las sociedades profesionales-“, en la que intervendrá como ponente Juan Pablo Gómez Velasco, inspector de Hacienda, será el tema principal de la próxima Conferencia de los Lunes, dentro de las...
leer másNormas deontológicas que se incorporan al Nuevo Estatuto General de la Abogacía (III)
Nielson Sánchez StewartAbogado, Doctor en Derecho y Consejero del Consejo General de la Abogacía Española. TIEMPO DE LECTURA: 7 MIN Publicado 31/05/2021 Entre paréntesis se indican los artículos del NEGAE y del Código en ese orden. Se encuentra en el NEGAE un...
leer másPrimer año de juicios telemáticos: 300.000 comparecencias virtuales
El impulso dado por la pandemia a la digitalización de la Justicia parece imparable. Desde que hace un año se celebró el primer juicio telemático se han producido ya más de 300.000 comparecencias virtuales, aunque su implantación es bastante desigual. Las cifras de...
leer másPrimera sentencia que reconoce el Covid como enfermedad profesional a un trabajador
Más de un año después de que empezara la pandemia, un juzgado ha reconocido por primera vez el Covid como enfermedad profesional en el caso de un trabajador contagiado y con secuelas, según el sindicato CSIF, que ha conseguido la sentencia. Este sindicato, mayoritario...
leer másLey contra el Fraude Fiscal: más efectista que efectiva
A partir de ahora, cuando paguemos un bien o un servicio –por ejemplo, de un abogado-, como máximo podremos pagarle en efectivo 1.000 euros, frente a los 2.500 euros que se admitían hasta el momento. Este es uno de los cambios que trae la Ley de Medidas de Prevención...
leer másGobierno y agentes sociales alcanzan un principio de acuerdo para extender la protección de los ERTE hasta el 30 de septiembre
La Vicepresidencia tercera y Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y empresariales CEOE y CEPYME han alcanzado un principio de acuerdo para prorrogar los...
leer másUna pareja de hecho con tres hijos es reconocida como familia numerosa
Un Tribunal de Sevilla ha dictado la primera sentencia por la que concede el título de familia numerosa a una pareja de hecho con tres hijos. El fallo condena a la Junta de Andalucía a incluir a la madre en el título negado con el argumento de que “no existía vínculo...
leer másLas novedades introducidas en el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española (I)
El Real Decreto 135/2021, de 2 de marzo, aprobó el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española (en adelante NEGAE). Comenzará a regir el próximo 1 de julio. Para entonces, casi se habrán cumplido veinte años de vigencia del anterior Estatuto (en adelante EGAE)...
leer másRevista Abogacía Española nº 128
NÚMERO 128. MAYO 2021 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada recientemente, es el tema central de este número de la Revista Abogacía. Una edición en la que también informamos de la extensión de teleasistencia letrada a personas internas en...
leer más¿Una llamada perdida supone un quebrantamiento de condena? Novedades penales y procesales sobre violencia de género
El abogado penalista Sergio Herrero Álvarez, anterior decano del Colegio de la Abogacía de Gijón, hizo un exhaustivo repaso del estado actual de la jurisprudencia sobre violencia de género, analizando las sentencias de la sala Segunda del Tribunal Supremo de los...
leer más