La Abogacía se opone a que los Graduados Sociales se incorporen a la Justicia Gratuita
La Abogacía Española ha expresado hoy al Ministerio de Justicia su oposición a que los Graduados Sociales puedan entrar a formar parte del sistema de Asistencia Jurídica Gratuita (AJG). En un encuentro mantenido en la sede del Ministerio, junto con representantes de...
leer másLas compañías telefónicas están obligadas a remitir de manera previa y por escrito las condiciones del contrato si el usuario las solicita
El Tribunal Supremo estima en su sentencia un recurso de la Junta de Andalucía contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia andaluz, de 22 de mayo de 2019, referente a una serie de sanciones a Vodafone. La Sala III del Tribunal Supremo ha manifestado en una...
leer másJusticia prorroga las medidas anti Covid hasta el fin de la crisis sanitaria
El Ministerio de Justicia ha decidido prorrogar, hasta el fin de la crisis sanitaria, las medidas organizativas y tecnológicas que puso en marcha en septiembre del año pasado para hacer frente a la emergencia causada por la pandemia. Entre estas medidas está la...
leer másRepunte en la actividad judicial en el primer trimestre del año tras el parón de la pandemia
La actividad judicial se va recuperando de la paralización causada por la pandemia: En el primer trimestre de 2021 han aumentado un 11,1% los asuntos ingresados en los órganos judiciales de toda España, según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial...
leer másLa prisión permanente revisable en el delito de asesinato agravado, nuevo tema de debate en la Conferencia de los Lunes
El próximo lunes 14 de junio las Conferencias de los Lunes tendrán un nuevo e interesante tema de debate: La pena de prisión permanente revisable en el delito de asesinato agravado y los problemas con el “non bis in ídem”. Para su exposición, se contará como ponente...
leer másEl Senado legislará para que maternidad y paternidad de abogados sean causa de suspensión de juicio oral
El Senado ha aprobado la tramitación de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) para incorporar la maternidad y la paternidad entre las causas de suspensión de juicio oral. La toma en consideración de la proposición de ley, impulsada por el grupo...
leer másCAJA RURAL DE TERUEL Y EL COLEGIO DE ABOGADOS RENUEVAN SU CONVENIO DE COLABORACIÓN
Esta mañana se ha firmado el acuerdo entre ambas entidades en la sede principal de la cooperativa de crédito turolense. Caja Rural de Teruel y el Ilustre Colegio de Abogados de la provincia han renovado esta mañana, en la sede de la entidad turolense, el convenio de...
leer másEva Ribó: “No se puede dejar a la abogacía fuera de la asistencia jurídica de las personas con discapacidad”
El reto fundamental de la abogacía es “conseguir el acceso a la justicia de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad”. Así lo ha manifestado Eva Ribó, coordinadora del Grupo de Trabajo de Discapacidad del Consejo General...
leer másLa Abogacía pide al Supremo la suspensión del reglamento de inspección tributaria por vulnerar el secreto profesional
La Abogacía Española ha solicitado al Tribunal Supremo la suspensión cautelar del Real Decreto 243/2021, de 6 de abril, que modifica los procedimientos de gestión e inspección tributaria, porque considera que vulnera gravemente el principio del secreto profesional de...
leer másJusticia accede a la petición de la Abogacía y extiende la dispensa de usar la toga
El Ministerio de Justicia ha informado esta mañana de que, accediendo a la petición formulada hace una semana por el Consejo General de la Abogacía Española, ha decidido extender la exención de utilizar la toga en las vistas hasta que hayan desaparecido las...
leer más